GAZ comenzó la producción en serie del camión “Valdai NEXT”
3 Feb 2021
La producción en serie del camión sin capó “Valdai NEXT” ha comenzado en la Fábrica de automóviles de Gorki. Para organizar la producción del automóvil, se modernizó la línea de ensamblaje, se organizó una sección de subensamblaje para la cabina, se adquirieron equipos de procesamiento modernos y equipos de troquelado para la producción de las piezas exteriores e interiores. Las inversiones del Grupo GAZ en el desarrollo y organización de la producción de automóviles ascienden a aproximadamente 1 400 millones de rublos, incluidos 400 millones de rublos de un préstamo blando al 1% anual del Fondo de Desarrollo de la Industria (administrado por VEB.RF).
La principal dirección de uso de "Valdai NEXT" es como furgoneta urbana. El vehículo está disponible en dos opciones de distancia entre ejes (3310 y 4000 mm) y con tres opciones de longitud de la plataforma de carga: 4700, 5100 y 6100 mm. El volumen del compartimento de carga va de 20 a 29 metros cúbicos. El área de la carrocería permite colocar de 8 a 11 europalets estándar. Inicialmente, tres tipos de superestructuras estarán disponibles para los pedidos en Rusia: furgonetas industriales e isotérmicas, plataformas europeas. En el futuro, aparecerán otras opciones de equipos especiales.
En la primera etapa, el peso bruto del nuevo vehículo de tonelaje medio será de 6.7 toneladas, la capacidad de carga (en el chasis) de hasta 3.8 toneladas. En la gama de modelos “GAZ”, el vehículo ocupará un nicho entre la versión "pesada" de “Gazelle NEXT” (peso bruto 4.6 t, capacidad de carga hasta 2.2 t) y el "GAZon NEXT "(peso bruto 8.7 t, capacidad de carga hasta 5.0 t).
En el vehículo se instala una cabina sin capó fabricada por Foton. El uso de una configuración sin capó permitió aumentar en 800 mm la longitud del espacio de carga disponible y proporcionar para un vehículo comercial urbano una combinación óptima de un gran volumen de la carrocería con una alta maniobrabilidad.
El uso del motor diesel Cummins ISF 2.8 (potencia: 130 HP, par: 353 Nm) en combinación con una caja de cambios de 6 velocidades permitió lograr un bajo consumo de combustible y mejorar las características dinámicas del vehículo. La transmisión mecánica de 6 velocidades es un nuevo desarrollo de la Fábrica de automóviles de Gorki, diseñada para transmitir un par de hasta 450 Nm.
El automóvil está equipado con un sistema de frenado neumático con frenos de disco en todas las ruedas, dirección integral, una amplia gama de sistemas electrónicos de asistencia al conductor, que incluyen: EBD (Sistema de distribución electrónica de frenado), ESP (control electrónico de estabilidad), sistema de arranque en pendiente (HSA) y control de tracción (ASR).
La cabina cómoda y ergonómica está equipada con un sistema de calefacción eficiente con espejos eléctricos ajustables y calefactados eléctricamente, luces de marcha LED. También en el equipamiento básico del vehículo se incluye el control de crucero. Opcionalmente, el camión estará equipado con aire acondicionado, precalentador y deflector de aire de carenado para techo.
La resistencia del bastidor en comparación con la generación anterior de “Valdai” se ha incrementado en un 30% debido al uso de una nueva marca de acero y barras transversales adicionales. Se utilizan muchos elementos de transmisión del modelo "más antiguo" y más pesado "GAZon NEXT 8.7": eje, suspensiones delantera y trasera, sistema de frenos y dirección. Esto proporciona al automóvil un gran margen de seguridad y una larga vida útil, calculados para un uso intensivo. Además, un alto grado de unificación del automóvil con la línea “GAZon NEXT” reducirá los costos operativos para los clientes que utilizan diferentes modelos de vehículos “GAZ”.
Vadim Sorokin, presidente del “Grupo GAZ”:
- “Valdai NEXT” es un camión urbano compacto, maniobrable y económico, que se producirá con un conjunto de las superestructuras más populares. Intentamos que el automóvil no solo fuera funcional y eficiente desde un punto de vista comercial, sino también lo más cómodo posible para el conductor. Una buena visibilidad y muchos “asistentes” electrónicos garantizarán un alto nivel de seguridad en la carretera.